
Ventajas del proyectado de corcho natural para impermeabilizar y aislar tu fachada.
Si quieres utilizar materiales que sean impermeabilizantes y cumplan su labor como aislantes, entonces el proyectado de corcho natural es el elemento que estás buscando. Se trata de un modo eficaz para combatir filtraciones de agua, y si se utiliza como base para la construcción, los resultados serán mejores. ¿De qué se trata? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber al respecto.
¿De qué se trata el proyectado de corcho natural?
Antes de entrar en más detalles, queremos destacar que el proyectado de corcho natural es muy útil. Esto lo decimos debido a que es multifuncional, es decir, se
puede emplear de forma eficiente en diferentes superficies como los techos, pisos o
incluso, las paredes que tengan grietas importantes.
Con esto en mente, también tengamos presente que trabaja como una especie de
capa protectora. Ésta se posiciona entre el agujero, filtración o grieta que puede
dejar pasar la humedad. Capaz de proporcionar no solo aislamiento acústico, sino
también térmico. Lo que significa que en épocas de lluvia o altas temperaturas, esta
herramienta impedirá que se cuelen en casa estas condiciones.
Y si te preguntas cómo es la fabricación del mismo, la verdad es que se puede
considerar una de las mejores partes de este material. Su base es el corcho
natural, este pasa por un proceso de trituración y una preparación para potenciar su
eficiencia. Es decir, es respetuoso con el medio ambiente, así que al introducirlo
cómo método de trabajo se está tomando conciencia e innovando.
¿Cuáles son las características principales de proyectado de corcho natural?
Continuando con el mismo orden de ideas, se trata de una buena herramienta. En
Valencia ha sido un tema que revolucionó el negocio de las impermeabilizaciones
por completo, debido a que si se compara con otro tipo de materiales, este es
mucho mejor.
Algunas de las características que confirman el alto nivel de calidad que posee son
las que verás en la siguiente lista:
● Durabilidad: el trabajo sin el proyectado de corcho dura menos, pero con
este material el promedio de vida útil es de un aproximado de 10 años.
● Es transpirable: lo que indica potencia todavía más su uso. Esto es gracias
a que su mecanismo permite que la humedad del interior pase, y así se evita
el volumen de condensación y al mismo tiempo, no habrá apariciones de
hongos o el molesto moho que la humedad atrae.
● Es elástico: para llegar a todos los rincones que necesitan el tratamiento,
con esta característica se puede hacer sin problemas.
● Completamente impermeable: si quieres acabar del todo con las filtraciones
y deseas pasar la época de lluvia resguardado, podrás hacerlo.
● Es un aislante térmico: para esas épocas del año en la que las
temperaturas cambian radicalmente, al recubrir con éste estarás a salvo de
estas alteraciones.
● Resistente: en algunos lugares el problema de los insectos es severo, pero
este material es inmune a ellos, así como al fuego.
● Se ve estéticamente bien: el corcho natural con el que se elabora tiene una
apariencia y un acabado bastante natural, así como una textura suave. De
modo que, no va a desentonar con la decoración de los interiores.
● Es sostenible: recordemos que la base de este material es natural, así que
es biodegradable y se puede renovar al cabo del tiempo.
Así que, si hasta el momento desconocías del tema, nos alegra contarte esta
innovadora opción que aporta grandes beneficios tanto para quienes lo trabajan,
como para los que deciden colocarlo en sus hogares.
¿Cómo se aplica el proyectado de corcho natural?
Otro factor que nos gusta de este material es que es de fácil aplicación. Solo se requiere de las herramientas adecuadas, que en este caso es una pistola de pulverización, la que permite llegar a un campo amplio, dejando que el corcho se adhiera bien a cualquiera de las superficies en las que se aplique. Dejando un acabado natural, duradero y realizado el trabajo en muy poco tiempo en comparación a otros métodos de impermeabilización.
¿En qué trabajos se puede utilizar el proyectado de corcho natural?
Para profundizar más en el tema, veamos ejemplos de los trabajos en los que se suele utilizar el proyectado de corcho natural:
En el proceso de impermeabilización de cubiertas o terrazas
Sabemos que la estructura común de las terrazas son las losetas de diferentes materiales. Solo que, si no se les hace el recubrimiento necesario estas van a generar una serie de residuos, sobre todo si es temporada de lluvia. Pero, con este material además de ser económico, este problema se acaba enseguida.
En la restauración de las fachadas
Las condiciones climáticas cómo lluvia o la radiación solar suelen afectar directamente a las fachadas. Para evitar filtraciones o daños a mayor escala se recomienda hacer el respectivo tratamiento de impermeabilización de corcho.
Repara los daños causados por humedad
Esto es más que todo enfocado a las paredes, cuando el material base envejece pierde fuerza, permitiendo que se filtre la unidad. Así que, para evitar hongos y manchas, se aplica el mencionado trabajo.
Para encapsular el amianto
El amianto es un material que solía utilizarse para la construcción alrededor de los años 50, pero se dejó de emplear al confirmarse que era tóxico para la salud. Aún hay casas y edificios elaborados con esto, así que para proteger se aplica una capa del corcho proyectado y se encapsula.
Humedades y Goteras Valencia, expertos en impermeabilizaciones
Si te preguntas dónde encontrar personas que trabajen con este material, en
Humedades y Goteras Valencia tenemos la solución para ti. Somos una empresa
con más de 15 años de experiencia, día a día trabajando para ofrecer servicios de
calidad.
Nos enfocamos en fachadas, terrazas, impermeabilizaciones y todo lo referente al
tema. Te brindamos diagnóstico y asesoría para determinar cuál es el procedimiento
que necesitas y lo hacemos en tiempo récord. Siempre de la mano de expertos y
con las mejores herramientas, con nosotros te puedes olvidar de las goteras en tu
hogar.